3 junio, 2017

EL PERIODISMO, PROFESIÓN DE ALTO RIESGO

EL PERIODISMO, PROFESIÓN DE ALTO RIESGO Por Alex Guízar Con la privación ilegal de la libertad del periodista Salvador Adame Pardo el pasado 18 de mayo, por parte de un comando armado, nuevamente queda de manifiesto que el periodismo sigue siendo una de las profesiones más peligrosas para ejercer en México y una de las […]

19 mayo, 2017

Pesadilla en Venezuela: La degeneración de la democracia

Pesadilla en Venezuela: La degeneración de la democracia Por Eduardo Pérez Arroyo “Hemos conocido tres formas básicas de gobierno: la monarquía, la aristocracia y la democracia, y hemos conocido también tres degeneraciones que provienen de las anteriores: la tiranía, que es una degeneración de la monarquía; la oligarquía, que una degeneración de la aristocracia; y […]

18 mayo, 2017

Crisis venezolana

Crisis venezolana Por José Juan Marín En el hermano país de Venezuela, desde hace casi un mes, se ha producido una crisis del modelo populista, que recuerda otros paréntesis de crispación y sobresalto, del mismo signo, vividos en la historia contemporánea por otras naciones latinoamericanas. Desde la lejanía social o la torre de cristal en […]

8 mayo, 2017

El PRD, partido en extinción. León Felipe Doguera

CÁPSULA INFORMATIVA El PRD, partido en extinción Por León Felipe Doguera En el 28 aniversario de fundación del PRD, sus dirigentes en el estado, Carlos Torres Piña y Antonio García Conejo, no aciertan a encontrar el tono honesto, transparente, autocrítico y veraz, para referirse a su organización política. Cuando los signos de deterioro, las señales […]

4 mayo, 2017

Ocho notas sobre Maquiavelo.

Ocho notas sobre Maquiavelo Por  Jesús Silva Herzog Márquez Hace 500 años Nicolás Maquiavelo estaba terminando de escribir un librito. Es un escrito donde he apuntado todo lo que sé, le cuenta a su amigo Francisco Vettori en una carta fechada el 10 de diciembre de 1513. Al relatarle la aventura de sus días, Maquiavelo […]

21 abril, 2017

POPULISMO Y NEOLIBERALISMO: Leopoldo González

184 aniversario de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística POPULISMO Y NEOLIBERALISMO* Por Leopoldo González Para la Corresponsalía del Estado de Michoacán de Ocampo, en cuyo nombre y representación hablo ante ustedes, es un honor participar en esta exposición de puntos de vista sobre el futuro de México, al asistir a la conmemoración del […]

20 abril, 2017

EL GRITO MUDO DE LA REPATRIACIÓN 1930-1933

Lecturas necesarias EL GRITO MUDO DE LA REPATRIACIÓN 1930-1933   Por Leopoldo González Ficha técnica: Voces de la repatriación -La sociedad mexicana y la repatriación de mexicanos de Estados Unidos 1930-1933. Fernando Saúl Alanís Enciso Edit. Colegios de San Luis, de la Frontera Norte y de Michoacán, 2015 Pp. 359   Introducción Tuve el honor […]

20 abril, 2017

La trumpística mexicana: Raúl Casamadrid

La trumpística mexicana   Por Raúl Casamadrid Maestro en Estudios del Discurso, editor y escritor. Actualmente participa en el Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura   En el número 2092 –correspondiente al 30 de octubre de 2016– de la prestigiada revista El País semanal, suplemento dominical del diario español del mismo nombre, el escritor y […]

20 abril, 2017

El Trumpismo, nuestra locura: Rosario Herrera Guido

  El Trumpismo, nuestra locura Por Rosario Herrera Guido Trumpism as a social experience can be undeerstood as a psychotic-like phenomenon. (El Trumpismo como una experiencia social puede ser entendido como un fenómeno psicótico) Joel Whitebook (The New York Times, March 20, 2017).   Cuando escribí y me publicaron en el portal Revolución 3.0, en […]

20 abril, 2017

DESPUÉS DE LA ELECCIÓN: Stephen Bluestone

Sumario.- En Nueva York, en abril de 2015, muy cerca del Río Hudson, entre amigables poetas de México y Estados Unidos, el poeta Bluestone y yo conversamos y bromeamos sobre el significado que tendría la elección presidencial norteamericana de ese año, tanto para Estados Unidos como para el mundo. En cuanto pasó la elección y […]