¡EL RITO DEL GRITO!
“¡Cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante poderoso para detenerlo” (“Guadalupe Victoria) ¡ESAS FORMAS! Es común ver las festividades de independencia en los medios de comunicación o bien, en las explanadas de las capitales, alcaldías o embajadas, en las cuales, las principales figuras públicas celebran la mexicanidad a través del tan […]

La democracia del nagual
La sesión de ayer martes de la Cámara de Diputados, exhibió algunos males congénitos que caracterizan a la política mexicana y el estilo hamponesco de hacer política que distingue a la 4t: por lo primero, confirmamos que el político mexicano en general no es confiable ni querible; por lo segundo, ratificamos que el estilo de […]

MANIFIESTO A LA NACIÓN
Con un crudo diagnóstico de la situación del País, políticos, empresarios, artistas e intelectuales de diverso signo lanzarán este lunes una iniciativa para cambiar el rumbo “sin exclusiones ni rencores” y terminar con el predominio de una sola voz de mando. El Gobierno, afirman, se comunica y construye con la mentira y la negación de […]

Un hado trágico y la naturaleza implacable: La vorágine
La vorágine (1924) entra en la categoría de novelas perdurables y fascinantes de la literatura hispanoamericana. La conmemoración de su centenario sólo viene a ratificar, de manera parcial, la calidad autoral de José Eustasio Rivera (1888-1928), quien no escatima al lector la inclusión de un lenguaje lleno de poesía que sirve para la representación verosímil […]

Cuba: Un país en ruinas
Desde la caída del muro de Berlín (en 1989), hubo una transición lenta de los países comunistas hacia el capitalismo tal como lo conocemos ahora. Inclusive la Rusia soviética tuvo su momento histórico con la Perestroika en 1991 — Durante el gobierno de Gorbachov (1931-2022)—, generando la transición democrática hacia el Occidente capitalista. Los países […]

¡LA FÁBULA DE UNA VIDA!
“¡Me voy que me tengo que ir! (Marcho que teño que marchar)” (Expresión gallega) ¡ERASE UNA VEZ! Usualmente la literatura infantil comienza con una expresión imprecisa de tiempo y lugar, razón por la cual, asumiremos que así iniciamos y nos referiremos a un lugar encantador que bien pudiera ser un bosque y con una forma […]

México, ¡despierta!
El gobierno de Morena, todo él subordinado al inquilino de Palacio, desplegó una ofensiva el viernes pasado para eliminar lo que se le opone o le resulta incómodo y tomar el control total de la República. De espaldas al grito plural de las urnas y a la doctrina constitucional, intimidando aquí y maiceando allá, la […]
