2 febrero, 2016

Octavio Paz: una poética de la muerte

Por Rosario Herrera Guido   Del vómito a la sed, atado al potro del alcohol, mi padre iba y venía entre llamas. Por los durmientes y los rieles de una estación de moscas y de polvo, una tarde juntamos sus pedazos.   Yo nunca pude hablar con él. Lo encuentro ahora en sueños, esa borrosa […]

2 febrero, 2016

Debate por Ayotzinapa

Por: Héctor Ceballos Garibay   Desde los tiempos aciagos de la “matanza de Tlatelolco”, no había ocurrido en México una tragedia de derechos humanos tan dolorosa como la derivada de la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. […]

2 febrero, 2016

La CNTE contra su historia

Por Larisa Fernández     La tragedia educativa que vive el país, y muy señaladamente estados como Oaxaca, Guerrero y Michoacán, en buena parte radica en que los trabajadores de la educación han reemplazado las premisas de la pedagogía por los supuestos de la agitación política, en tanto que los gobiernos –hasta el desmantelamiento del […]

2 febrero, 2016

Una realidad difícil

    Una entidad federativa como Michoacán cabe en varias perspectivas de análisis: la crítica, la no tan crítica, la idílica y alguna otra que pueda ser útil para documentar la verdad de lo que ha ocurrido entre nosotros. Si Michoacán tiene solución, eso tendrá que demostrarse no sólo en el discurso, sino en el […]

8 mayo, 2014

Camaleonismo y algo más

Camaleonismo y algo más Leopoldo González Director de la revista Letra Franca.    El camaleonismo, en política, consiste en mimetizar los rasgos y las características individuales, de acuerdo con los climas y los colores del entorno, con el doble propósito de no ser visto y de pasar desapercibido. Lo contrario del camaleonismo es el protagonismo, […]

3 abril, 2014

Gabriel García Márquez, El mejor oficio del mundo

El mejor oficio del mundo [Discurso ante la 52ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa -Texto completo, 7 de octubre 1996] Gabriel García Márquez A una universidad colombiana se le preguntó cuáles son las pruebas de aptitud y vocación que se hacen a quienes desean estudiar periodismo y la respuesta fue terminante: “Los periodistas no […]

2 abril, 2014

El mar es eterno

El mar es eterno  Rosario Herrera Guido  El mar es eterno batracio atormentado infinito principio sin edad concierto de cornos de sal salto líquido   faro insomne El mar es eterno amante cántaro de vino donde ciudades antiguas sueñan caracoles y turquesas El mar es eterno salvaje jardín de los relojes marchitos catedral sumergida donde los astros […]

2 abril, 2014

Los orígenes del mal

Los orígenes del mal Instituto Mexicano de Estudios de la Criminalidad Organizada S. C. Especial para Letra Franca.   La afirmación de que una imagen vale más que mil palabras, es con frecuencia absolutamente cierta. Por ejemplo, en los primeros días de septiembre de 1997, la cadena mexicana Televisión Azteca presentó un video-reportaje sobre una […]