29 diciembre, 2023

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, el escritor peruano avecindado en Madrid desde los años noventa, se despidió el domingo pasado de sus lectores que semana a semana leían, en el diario El País, su columna “Piedra de toque”, que publicó en ese diario durante 33 años. Vicente Gutiérrez recuerda que Mario Vargas Llosa ya lo había advertido: […]

26 septiembre, 2023

Dante Medina: Autobiografía en femenino

Martina Franzini Durante la redacción de mi tesis de maestría en traducción especializada (Universidad de Bolonia, campus de Forlì), que se centró en la traducción del español al italiano de la novela Esta gringa que ves: nació en México y no habla inglés, tuve la gran oportunidad de entrevistar al autor Dante Medina. En esta […]

25 agosto, 2023

Carlos Higuera: poemas de Michele Brancale

De El apócrifo en el baúl. Michele Brancale (1966) nace en Basilicata, Italia. Poeta, narrador y periodista colaborador de diferentes periódicos como “la Nazione” “Avvenire” redactor de la revista “Gradiva” entre sus libros de poesía destacan: La fontana d’acciao (Polistampa, 2007), Salmi metropolitani 2009, Rosa dei tempi (2014). L’apocrifo nel baule (2019). Sus poemas han […]

25 agosto, 2023

Raúl Casamadrid: Residencia del ser de Jorge Díaz de la Cruz

Abril abrigatorio: o el espacio que habita la Residencia del Ser de Jorge Díaz de la Cruz   En primer lugar, agradecer esta invitación y saludar al autor, Jorge Díaz de la Cruz, a todos los asistentes y a la mesa que nos acompaña: mis estimados amigos Caliche Caroma, Miguel Carmona y Salomón Villaseñor, todos […]

5 julio, 2023

Raúl Casamadrid: mayo mayoritario

mayo mayoritario El poemario ganador del “Primer Concurso de Literatura para la diáspora mexicana”, de Camila de la Parra, está compuesto por cinco estancias: “Ausencia”, “Sabores”, “Océano Pacífico”, “Mamacita” e “Irse”. Pese a su brevedad, se trata de un poema mayor, pues refracta con su lírica la experiencia del viaje, de la sobriedad, del crecimiento, […]

25 junio, 2023

Dostoyevski

Dostoyevski es quizá el más original de los escritores rusos, porque amaba con singular pasión lo que tenía que decir al mundo, y el mundo -en correspondencia- terminó amando con ardiente entrega lo que Dostoievski tenía que decirle, y le dijo a lo largo de su obra. Quizás en Dostoyevski se verifica, mejor que en […]

18 mayo, 2023

Leopoldo González: Jaime Sabines

Jaime Sabines (Tuxtla Gutiérrez 1926-Distrito Federal 1999) es uno de los poetas más mundanos, más alivianados y disfrutables de la poesía que se escribió en nuestro país en el siglo XX. Es un poeta solar con la sabiduría que brinda un largo andar. Vendedor y cortador de telas en Tuxtla Gutiérrez, en la tienda familiar […]