14 mayo, 2022

Leopoldo González: Cumbre sin dictadores

El presidente López Obrador, acelerado y víscera pronta como es, declaró en la mañanera de este martes que si Biden no invitaba a la Cumbre de las Américas, próxima a celebrarse en junio en Los Ángeles, a Díaz-Canel (Cuba), Nicolás Maduro (Venezuela) y Daniel Ortega (Nicaragüa), él tampoco iría a la cumbre en protesta por […]

6 mayo, 2022

Leopoldo González: Marcelo Ebrard tan campante

La Línea 12 del Metro, construida siendo Marcelo Ebrard Jefe de Gobierno, fue proyectada en aquel tiempo como el más ambicioso proyecto de expansión del Metro, luego de que gobiernos iban y venían y nadie hacia nada por mejorar la movilidad urbana en la metrópoli. En una oficina del antiguo Palacio del Ayuntamiento, en la […]

28 abril, 2022

Leopoldo González: La consejería política

En todos los regímenes, incluidos los que no pintan y los que tienen poco peso en el panorama internacional, la figura del consejero político reviste una importancia cardinal para el despacho de los asuntos públicos y el rumbo de la acción gubernamental. Antiguamente, en la democracia ateniense y en la Roma de Marco Aurelio, el […]

26 abril, 2022

La sombra del caudillo y la vigencia de sus representaciones

La sombra del caudillo y la vigencia de sus representaciones   Luis Alfonso Martínez Montaño   Martín Luis Guzmán[1] (1887-1976) fue un personaje multifacético: intelectual, redactor, crítico de cine, miembro de la clase política, con los claroscuros que ello implica, y escritor destacado de la corriente denominada “novela de la Revolución”. Añado una faceta más, […]

26 abril, 2022

Leopoldo González: El humo verbal

El lenguaje es básico para que dos o más personas se entiendan y puedan fincar una relación basada en el peso y el significado de las palabras. Sin embargo, lo que a veces dificulta el entendimiento de lo que se está hablando es el lenguaje, bien porque una de las dos partes lo distorsiona por […]

14 abril, 2022

Leopoldo González: En defensa del INE

La existencia del Instituto Nacional Electoral (INE), como parte de nuestro sistema político-electoral, tiene una historia y una razón de ser que sólo pueden valorarse en la medida que se entienda que sin órganos electorales independientes no hay democracia.             Defender al INE hoy, luego del penoso ejercicio de revocación de mandato que no le […]

8 abril, 2022

Leopoldo González: La revocación teatral

La revocación de mandato es una figura jurídica reciente en América Latina, a la que llegaron Colombia, Venezuela y Bolivia antes que México. En principio, sin afán de prejuzgar ni prejuiciar, la revocación es un instrumento sano de derecho electoral que busca la autocorrección de la voluntad ciudadana, en aquellos casos en que la gente […]

4 abril, 2022

Leopoldo González: Descomposición social

Una sociedad se descompone -o puede descomponerse- de muchas maneras, cuando un conjunto de factores la divorcian de sus valores universales, la ingresan en una crisis de autoestima y confianza y activan en ella, por decirlo así, el germen de la autodestrucción que vulnera sus sueños y capacidades. Los síntomas que apuntan a una descomposición […]

28 marzo, 2022

Raúl Casamadrid: Marzo maravillatorio

El mes de marzo es mundialmente conocido como el de la primavera; salvo que, en la mitad del mundo, no es así. Como dijera el divino Borges: “cuando aquí es allá, y allá no es nada, a la mitad de todo, está el Aleph”. El corazón se estremece y comienza a latir de manera desacompasada […]

25 marzo, 2022

Leopoldo González: Ucrania en llamas

El 24 de marzo se cumplirá un mes del inicio de la invasión rusa a Ucrania, sin que a la fecha hayan caído las principales ciudades o se haya definido claramente la ocupación en favor del Kremlin. Si Ucrania ha podido resistir, presentar combate e impedir que las fuerzas invasoras se adueñen del territorio, la […]