Una ola de personalismo y totalitarismo político se adueña de Latinoamérica, con demagogos a los que quizá no conviene esperar el juicio de la historia. Todo comenzó en 1998, en el momento en que Hugo Chávez tomó el poder en Venezuela, para ya no soltarlo a lo largo de los siguientes 25 años. México tardó […]
Las elecciones del domingo en Venezuela ilustran el delgado hilo que separa a la democracia de la dictadura. En 1998 Hugo Chávez le puso tren de aterrizaje a la experiencia totalitaria de Europa en Latinoamérica: es decir que, pese a las grandes diferencias entre ellos, Hitler, Mussolini y Chávez siguieron rutas hacia el poder que […]
“Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia”. (Marcel Poust) EL PASO AL FRENTE. Siempre que mencionamos a una persona que alienta, orienta, escucha y facilita la ejecución de trabajos encaminados a un objetivo, estamos en presencia de un líder; toda vez que gracias a sus habilidades influye en la forma de ser o actuar […]
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que más responde a los cambios.” (Charles Darwin) DECENAS, CENTENAS O MILES DE PALABRAS. Ante esta euforia de medios de comunicación, no faltan excusas para manifestarse de cualquier manera y en cualquier forma. Aún cuando existen palabras, letras, escritura, en […]
Poeta y escritora italiana, Paola Lucarini (1942-2024) colaboró en revistas como «Hellas», «Firme nostri», «Città di vita», también participó activamente en el teatro. Sus libros de poesía (Seme di ulivo, 1981; Dei massimo la neve ardente, 1983; Fiori dalle pond d’ink, 1985) obtuvo importantes premios y reconocimientos, entre ellos el Tarquinia-Cardarelli, el Barbi Colombini, también […]