Gobierno electrónico: José Méndez Bravo
Gobierno electrónico José Méndez Bravo Las demandas del público y las presiones políticas a favor de las reformas, la transparencia y la mejora de los servicios, están convirtiendo a lo que algunos denominan “gobierno en línea” en un medio para introducir cambios profundos en el acceso de los ciudadanos a la información. El significativo […]
Rescatar las lenguas indígenas, una prioridad: Luis Felipe Reynoso Díaz
Rescatar las lenguas indígenas, una prioridad: Ángel Alonso Molina Por Luis Felipe Reynoso Díaz El titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas (SPI), Ángel Alonso Molina, indicó que hace no mucho tiempo hablar la lengua originaria de una comunidad era casi un pecado en el estado y en todo el país, “entonces desde la […]
Venezuela en crisis: Jose Juan Marin
Venezuela en crisis Por José Juan Marín El secuestro del poder presidencial en Venezuela, que sólo fue posible por una maniobra política facciosa tras la muerte de Hugo Chávez, fue un hecho que vino a precipitar la más grave y profunda crisis social, económica y política que se recuerde en la historia de ese país […]
Un poema de Pablo Neruda: Leopoldo González
Un poema de Pablo Neruda Por Leopoldo González Un poema de Pablo Neruda (1904-1973), sumamente desconocido por el público hasta hace algunos años, escrito en la línea y preceptiva estética del “escritor comprometido” y que no aparece publicado en ninguno de sus libros, es el que tituló “A Siqueiros, al partir”, impreso en 1961 en […]
VENEZUELA: PREGUNTAS PARA EL HOMBRE NUEVO
Cartas de Latinoamérica VENEZUELA: PREGUNTAS PARA EL HOMBRE NUEVO Por Eduardo Pérez Arroyo Lo vi en las noticias, lo vi: la universidad hervía. El comandante en persona, Hugo Chávez, había llegado. Era mi universidad, ARCIS, la única declarada oficialmente marxista en Chile. Era propiedad del Partido Comunista y ahí estudié Historia. Cada vez […]
Notas sobre los deberes futbolísticos: Esteban Marín Ávila
Notas sobre los deberes futbolísticos Por Esteban Marín Ávila[1] Hay un aspecto bastante atractivo del futbol sobre el que no se reflexiona muy a menudo. Me refiero al hecho de que un partido o un torneo de este deporte pueden dar motivo a un número inconmensurable de críticas en muy distintos aspectos. Es innegable que […]
Un Gran Compositor, Chucho Monge: Eulalio Ferrer
Testimonio de gratitud Un Gran Compositor, Chucho Monge Por Eulalio Ferrer Intelectual del exilio español en México y excelente publicista; autor, entre otros títulos, de Entre alambradas. Sumario.- Michoacán es tierra de elección de la vida artística; quizás por ello han nacido aquí, como cosa del destino, mujeres y hombres que llevan en […]
Estética de la imaginación poética: Rosario Herrera Guido
[gview file=”http://www.letrafranca.com/wp-content/uploads/2016/07/Estetica_de_la_imaginacion_poetica_Rosario_Herrera_Guido.pdf” height=”4000px”]
El poder de la calle en un Michoacán quebrado: Carlos Monge
El poder de la calle en un Michoacán quebrado No niego los derechos de la democracia; pero no me hago ilusiones respecto al uso que se hará de esos derechos mientras escasee la sabiduría y abunde el orgullo. Henry F. Amiel. (1821–1881) Por Carlos Monge Michoacán padece, desde hace cuando menos dos décadas, […]