21 julio, 2016

Protocolo de Estambul: Armando Salgado

Del libro inédito Protocolo de Estambul Letra Franca publica, con la autorización de su autor, dos primicias de lo que será el próximo título del poeta Armando Salgado. Se trata de dos poemas del capítulo Isla de Kos, que a su vez forma parte del poemario Protocolo de Estambul, que próximamente será publicado en edición […]

10 julio, 2016

Poémica Camus-Sartre

La Poémica Camus-Sartre [ezcol_1third]   [/ezcol_1third] [ezcol_2third_end]   Polémica Camus-Sartre Revista: El Escarabajo de Oro   [/ezcol_2third_end] [ezcol_2third]   Todavía hoy se puede preguntar: ¿por qué pelearon sartre y camus? Artículo de Rubén Maldonado Ortega (Revista Eidos) [/ezcol_2third] [ezcol_1third_end] [/ezcol_1third_end] [ezcol_1third] [/ezcol_1third] [ezcol_2third_end]   Camus-Sartre: 1951, el fin de la aventura Artículo de Iván de […]

6 julio, 2016

Bioética y Bioderecho Constitucional: Arturo YÉPEZ ROJAS

Bioética y Bioderecho Constitucional* Arturo J. YÉPEZ ROJAS**   Sumario: 1. Planteamiento del Problema e Introducción; 2. El Paradigma Bioético; 3. La Bioética y sus Principios; 4. El Principio de Autonomía; 5. El Principio de Beneficencia; 6. El Principio de No-Maleficencia; 7. El Principio de Justicia; 8. Incardinación de los Principios Bioéticos en el Marco […]

21 junio, 2016

Don Quijote: una poética de la locura, Rosario Herrera Guido

Don Quijote: una poética de la locura (Revista Levadura, Monterrey, NL). Rosario Herrera Guido   ¿Cómo creer que miente lo que dice, oyendo cuán bien dice lo que miente? Bartolomé Leonardo de Argensola   Proemio  En este ensayo espero pensar la locura de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, para interpretar su demencia como un […]

29 marzo, 2016

No es el Islam como lo pintan

No es el Islam como lo pintan   No habrá paz entre las naciones sin paz entre las religiones. Hans Küng, teólogo suizo   Por Leopoldo González   El Islam sueña con el Paraíso celestial en la tierra y cree que un mundo rígidamente alineado con los versículos, mandatos y grandes apotegmas religiosos de El […]

24 marzo, 2016

LETRA FRANCA Y LA FE RENOVADA

LETRA FRANCA Y LA FE RENOVADA Por Raúl Mejía   Tal vez mi texto no sea lo esperado por Leopoldo en estas fechas de aniversario. Me arriesgo y lo hago público nomás porque sí. Letra Franca es una revista que en varias ocasiones me ha dado espacio para expresar mis ocurrencias (hace rato dejé esa […]

24 marzo, 2016

México, ¿aún surrealista?

México, ¿aún surrealista? Por Jorge A. Amaral   A mediados del siglo pasado se decía que México era un país surrealista, y es que André Bretón veía surrealismo hasta en los nopales, pero eso es un decir. Lo cierto es que México era surrealista desde antes del surrealismo como corriente estética. En términos sociales, el […]

2 febrero, 2016

Octavio Paz: una poética de la muerte

Por Rosario Herrera Guido   Del vómito a la sed, atado al potro del alcohol, mi padre iba y venía entre llamas. Por los durmientes y los rieles de una estación de moscas y de polvo, una tarde juntamos sus pedazos.   Yo nunca pude hablar con él. Lo encuentro ahora en sueños, esa borrosa […]