21 abril, 2016

Ramón Hernández: Derechos Humanos y Reforma Electoral en el IEM

El Corso Derechos Humanos y Reforma Electoral en el IEM   Por Ramón Hernández Reyes   Tu verdad no; la verdad y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela. Antonio Machado   En fecha reciente se crearon en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dos comisiones de carácter permanente: la Comisión de Derechos Humanos y la […]

16 abril, 2016

Ramón Hernández Reyes. Los candidatos, aquí y ahora

El Corso Los candidatos, aquí y ahora   Por Ramón Hernández Reyes   La televisión será la base de la opinión pública Ha creado un mundo esquizofrénico en el que entre el individuo y lo global no hay nada. Alain Touraine   En toda vehemencia electoral, la figura de los candidatos es la que más […]

29 marzo, 2016

No es el Islam como lo pintan

No es el Islam como lo pintan   No habrá paz entre las naciones sin paz entre las religiones. Hans Küng, teólogo suizo   Por Leopoldo González   El Islam sueña con el Paraíso celestial en la tierra y cree que un mundo rígidamente alineado con los versículos, mandatos y grandes apotegmas religiosos de El […]

24 marzo, 2016

LETRA FRANCA Y LA FE RENOVADA

LETRA FRANCA Y LA FE RENOVADA Por Raúl Mejía   Tal vez mi texto no sea lo esperado por Leopoldo en estas fechas de aniversario. Me arriesgo y lo hago público nomás porque sí. Letra Franca es una revista que en varias ocasiones me ha dado espacio para expresar mis ocurrencias (hace rato dejé esa […]

24 marzo, 2016

México, ¿aún surrealista?

México, ¿aún surrealista? Por Jorge A. Amaral   A mediados del siglo pasado se decía que México era un país surrealista, y es que André Bretón veía surrealismo hasta en los nopales, pero eso es un decir. Lo cierto es que México era surrealista desde antes del surrealismo como corriente estética. En términos sociales, el […]

24 marzo, 2016

Los árabes y Occidente

Los árabes y Occidente Por Ikram Antaki La relación de los árabes con la libertad es uno de los problemas más serios a los cuales se enfrentan. Mientras que la libertad en el sentido social –primero como no-poseído y luego, en el contexto moderno, como libre de la opresión extranjera- es preciada y aun sagrada. […]

12 febrero, 2016

TROTACALLES

Trotacalles Mal de parkinson (¡Nuevo!)   De acuerdo con el principio que  luego de años de investigación  pudo formular el Dr. Parkinson, nada en materia de salud y vida  puede estar tan mal que no sea  susceptible de empeorar  y tocar fondo de un día para otro.  Según este principio, el deterioro no sólo modula […]

12 febrero, 2016

Un Papa para la modernidad del siglo XXI

Jorge Mario Bergoglio Un Papa para la modernidad del siglo XXI Por Leopoldo González El Papa Francisco, quien viaja por primera vez a México desde el inicio de su pontificado, encarna en su actitud una vocación pastoral y dos estilos del pontificado romano: la vocación corresponde a la apertura registrada por la Iglesia Católica con […]

2 febrero, 2016

Los aforismos de Julio Torri

Un clásico de las letras mexicanas Por Luis Alfonso Martínez Montaño   Abordar la figura de Julio Torri (1889-1970) implica reconocer que resulta complicado desprenderse de los lugares comunes para hablar de un personaje polémico y de una obra discreta para la literatura nacional. Aclaro que la utilización de los adjetivos polémica y discreta no […]